Presentación
Desde el Observatori d’Antropologia del Conflicte Urbà (OACU), el Grup de Recerca sobre Exclusió i Control Socials (GRECS) de la Universitat de Barcelona (UB), el Grup de Treball d’Etnografia dels Espais Públics de l’Institut Català d’Antropologia (GTEEP-ICA) y con el apoyo del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, proponemos unas jornadas de formación, investigación y acción dirigidas a escudriñar los mecanismos y los significados sociales que gobiernan las periferias urbanas, dan fundamento a las prácticas sociales y culturales de sus habitantes y explican sus estrategias de lucha, resistencia y reproducción socio-espacial.
En particular, intentaremos determinar la importancia histórica de las practicas socio-espaciales que se dan en las periferias físicas y simbólicas de aquellas ciudades cada vez más sometidas a las lógicas espaciales de la noliberalización. En esta dirección, el objetivo principal de estas jornadas será describir y analizar especificas formas de (des)organización de la vida social, diferentes y contrapuestas a un orden político, económico, social, etc. Para rescatar su «valor patrimonial» y significado social respecto a la ciudad, la apuesta final será cuestionar estos mismos modelos de organización socio-espaciales elaborados por determinadas «culturas periféricas» en contraste con una supuesta «cultura central», así como su «historia» y su función económica y política respecto a un «centro» que, al fin y al cabo, siempre ha sido y será relativo.
Confiamos en que la confluencia de intereses y líneas de trabajo existentes entre distintos colectivos, plataformas, asociaciones, etc., y la labor investigadora proveniente de distintas disciplinas, como la antropología, la sociología, la arquitectura, el urbanismo, la geografía, la historia, el arte, las ciencias políticas, etc., harán posible ampliar la participación y el intercambio de experiencias durante este evento, que se llevará a cabo en Barcelona los días 10 y 11 de diciembre de 2015.
PLAZO DE ENVÍO RESÚMENES: Cerrado
Descarga el CFP completo en CATALÀ o CASTELLANO
Asistencia y participación
Las Jornadas están abiertas a todas las personas interesadas en la temática urbana desde el enfoque propuesto, y se celebrarán de forma gratuita tanto para los participantes, como para los asistentes. En caso de asistencia no es necesario realizar inscripción previa.
Idiomas
Las Jornadas se celebrarán en castellano y catalán. No se efectuará traducción simultánea.
Contacto e informaciones
Mail: info.oacu@gmail.com
Organizado por:
Con la colaboración de:
Patrocinado por: