Presentación
“En italiano andare a zonzo significa ‘perder el tiempo vagando sin objetivo’. Es una expresión cuyos orígenes se desconocen, pero que encaja perfectamente con los paseos por la ciudad de los flaneurs, con los vagabundeos por las calles de los artistas de las vanguardias de la década de 1920, y por las cuales iban a la deriva los jóvenes letristas de posguerra. En la actualidad zonzo se ha transformado profundamente, en torno a él ha crecido una nueva ciudad formada por diversas ciudades atravesadas por océanos vacíos. Andando a zonzo a principios del siglo XX se podía saber en todo momento si se andaba hacia el centro o hacia la periferia […] Si en la actualidad realizamos la misma sección y recorremos andando la misma ruta, la secuencia de espacio que iremos encontrando no será tan sencilla. Nuestros pasos se encontrarán con una serie de interrupciones y de continuidades, con unos fragmentos de ciudad construida y de zonas no construidas que se alternan a lo largo de tránsitos constantes entre los llenos y vacíos. Lo que creíamos que era una ciudad compacta aparece llena de unos huecos habitados, a menudo por distintas etnias.”
Fragmento de Walkscapes. El andar como práctica estética (2002)
Programa
El Grup de Recerca sobre Exclusió i Control Socials (GRECS), con la colaboración del Observatori d’Antropologia del Conflicte Urbà (OACU) y el Grup de Treball sobre Etnografia dels Espais Públics (GTEEP-ICA), y con el soporte de la Universitat de Barcelona (UB), convocan a un conversatorio con el Prof. Francesco Careri de la Universidad de Roma Tres que tendrá lugar el jueves 1 de Diciembre de 2016 en el Aula Magna de la UB, Campus Raval.
Conversatorio: 12 h. – Aula Magna UB (4º piso)
Actividad formativa gratuita para estudiantes UB. Para los demás asistentes la tarifa para acceder al Conversatorio es de 5,00 euros, o bien 10,00 euros si también quieren participar en la Deriva.
Deriva: 17h. – Boca de Metro Gorg (L2 – salida Antoni Bori)
Actividad formativa gratuita para estudiantes UB. Para los demás asistentes la tarifa para acceder a la Deriva es de 5,00 euros, o bien 10,00 euros si también quieren participar en el Conversatorio. Plazas limitadas
INSCRIPCIONES CERRADAS
A cargo de
Francesco Careri (1966) es arquitecto y profesor asociado del Departamento de Arquitectura de la Universidad de Roma Tres. En 1995 funda con otros el Laboratorio de Arte Urbano Stalker/Osservatorio Nomade, y empieza acciones de arte público en la ciudad informal y multicultural, estudios de las micro-transformaciones hechas por los habitantes y proyectos de auto-recuperación y auto-construcción. Desde 2006 es Profesor del Laboratorio di Progettazione Architettonica y del Curso de Arti Civiche de la Facultad de Arquitectura de Roma Tres, un curso totalmente peripatético, caminando e interactuando “in situ” con los fenómenos urbanos emergentes. Desde el 2011 es Director del Máster en Arte, Arquitectura y Ciudad de la Universidad Roma Tres. Sus más importantes publicaciones son: Constant. New Babylon, una città nómade (2001), Walkscapes. El andar como práctica estética (2002) y Pasear, detenerse (2016).