Lo urbano como fogón de brujas

Texto originariamente publicado como prólogo al libro Mierda de Ciudad. Una rearticulación crítica del urbanismo neoliberal desde las ciencias sociales (Pol·len, Edicions, 2015). por Manuel Delgado (OACU)   “Lo urbano se alza así como horizonte, forma y luz (virtualidad que ilumina) al mismo tiempo que como práctica en marcha, como fuente y fundamento de otra naturaleza,Sigue leyendo «Lo urbano como fogón de brujas»

Gentrificación es lucha de clases! Diferenciación socioespacial y conflicto en la ciudad contemporánea

El próximo día 9 de julio, algunos miembros del OACU coordinamos y participamos en un Panel sobre Antropología Urbana en el 1er. Congreso de Antropólogos Iberoamericanos en Red (AIBR). En el mismo evento, se realizará una nueva presentación del libro «Mierda de ciudad. Una rearticulación crítica del urbanismo neoliberal desde las ciencias sociales«. El textoSigue leyendo «Gentrificación es lucha de clases! Diferenciación socioespacial y conflicto en la ciudad contemporánea»

Publicación del libro «Mierda de Ciudad. Una rearticulación crítica del urbanismo neoliberal desde las ciencias sociales» (Pol·len Edicions, 2015)

por OACU Durante las últimas décadas, la lógica de mercado ha ido penetrando cada vez más en el campo de la planificación urbanística y los discursos político-económicos que regulan los procesos de gobernanza urbana de nuestras ciudades. El propósito último de dichos procesos es tan claro como alarmante: revelar los supuestos beneficios de una ciudad idealSigue leyendo «Publicación del libro «Mierda de Ciudad. Una rearticulación crítica del urbanismo neoliberal desde las ciencias sociales» (Pol·len Edicions, 2015)»

A 10 años del Forum de las Culturas. El Parc del Fòrum: una plaza sin gente para gente sin plaza

Articulo publicado en Diagonal Periódico el 23/07/14   por Jose Mansilla y Giuseppe Aricó (OACU) ¿Quién crea una plaza?, ¿los arquitectos y diseñadores en sus gabinetes y despachos?, o ¿la gente, transitándola y habitándola, en definitiva, viviéndola?Para encontrar una respuesta a tal pregunta, decidimos hacer un pequeño experimento y pasar una calorosa tarde de julio deambulando porSigue leyendo «A 10 años del Forum de las Culturas. El Parc del Fòrum: una plaza sin gente para gente sin plaza»