El dualismo de las Smart Cities: entre la acumulación y el recurso simbólico

Por: José Mansilla (OACU) Justo acaba de finalizar, entre Barcelona y L’Hospitalet, la enésima edición de la Smart City Expo World Congress, la mayor feria mundial dedicada a las smart cities. Este año se ha contado con la participación de más de un centenar de ciudades, representantes políticos, ponentes y, sobre todo, empresas. Es bienSigue leyendo «El dualismo de las Smart Cities: entre la acumulación y el recurso simbólico»

HUELE A CAPITALISMO

Pareciera que los habitantes de las ciudades actuales vivimos en paisajes sensoriales insulsos donde el olfato parece haberse convertido en un sentido casi inútil. Desde finales del siglo XVIII las ciudades europeas han sufrido procesos de higienización que incluían la eliminación de las fuentes físicas y humanas de olor. Hemos llegado a tal nivel queSigue leyendo «HUELE A CAPITALISMO»

Tormenta de mitad de agosto

Entrevista realizada a Horacio Espinosa Zepeda, miembro del Observatorio Antropológico del Conflicto Urbano, por la periodista Samara Velte, del Diario Berria. Publicada originalmente en euskera y traducida al castellano por Amaia Altuna. TORMENTA DE MITAD DE AGOSTO Este año las páginas de los periódicos se han mojado como lo hace la tormenta que se infla enSigue leyendo «Tormenta de mitad de agosto»

En el Idroscalo de Ostia, dónde murió Pasolini, 40 años después

Por Stefano Portelli (OACU). Este artículo fue publicado originalmente en catalán en La Directa, el pasado día 30/11/2015. Por otro lado, una versión algo más extensa del mismo fue también publicado en italiano por Monitori el día 2/11/2015. Alrededor de donde en 1975 murió Pier Paolo Pasolini, aún se siente su presencia: y no en lasSigue leyendo «En el Idroscalo de Ostia, dónde murió Pasolini, 40 años después»