A ver Madame Calalú con C ¿Qué te propones? ¿Confundir a la gente? ¿Echarme tierra? Si bien al tema salsero «Madame Kalalú» de Rubén Blades y Willie Colon (1981) le precede una versión en plena puertorriqueña «Madame Calalú» de Cortijo y su combo con Ismael Rivera en la voz (1960), tienes que tomar en cuentaSigue leyendo «Desenmascarando a Madame Calalú Carta a la escritora del artículo París amarillo…»
Archivo de etiqueta: conflicte urbà
Las manos sobre Barcelona
Texto originariamente publicado en Ciutat Morta: crònica del cas 4F, coordinado por Mariana Huidobro, Katu Huidobro y Helen Torres por José Mansilla y Giuseppe Aricó (OACU) En 2006 Barcelona vivía todavía la resaca del Fòrum de les Cultures 2004, uno de los fracasos más sonados de su historia. La ciudad se había quedado años antes sin poderSigue leyendo «Las manos sobre Barcelona»
París, capital del terrorismo capitalista internacional
por Manuel Delgado (OACU) Ayer, en París, se volvió a conocer la lógica de la violencia contra quienes protestaban con otra violencia infinitamente más destructiva y atroz: la que hoy está destruyendo nuestro planeta y uno de cuyos efectos son cambios climáticos en que se expresa la depredación masiva de la naturaleza por parte delSigue leyendo «París, capital del terrorismo capitalista internacional»
A 25 años de la “intifada del Besòs” o la apropiación simbólica del conflicto urbano en el margen derecho del Besòs.
por Giuseppe Aricó (OACU) Desde la semana pasada, diversos medios de comunicación se están preocupado por recordar que estos días se cumplen exactamente 25 años de la “intifada del Besòs”. Todo empezó la última semana de octubre de 1990, cuando la administración decidió levantar, en un amplio solar del barrio, alrededor de 200 VPO paraSigue leyendo «A 25 años de la “intifada del Besòs” o la apropiación simbólica del conflicto urbano en el margen derecho del Besòs.»
Movimientos sociales y soberanía alimentaria en Barcelona
por Ana Karina Raña, investigadora visitante en el Observatori d’Antropologia del Conflicte Urbà Una reconocida característica del capitalismo en su expresión neoliberal es la extensión de sus esquemas especulativos inherentes a cada uno de los ámbitos que constituyen la vida social. Así, y desde hace algunas décadas, aquellas cosas que eran entendidas como parte del interésSigue leyendo «Movimientos sociales y soberanía alimentaria en Barcelona»
La vida en Venus: Efectos colaterales de una fantasmagórica regeneración urbana
Articulo publicado originariamente en catalán en el dossier «A voltes amb el conflicte urbà», La Veu del Carrer, nº 133 (octubre 2014), Barcelona: FAVB, pp. 15-25. por Giuseppe Aricó (OACU) A finales de mayo de 2013, en la edición electrónica de un influyente diario nacional, se abrió una encuesta con el objetivo de recaudar la opiniónSigue leyendo «La vida en Venus: Efectos colaterales de una fantasmagórica regeneración urbana»
Tots els mals de la caixa de Pandora
Comunicat de l’Observatori d’Antropologia del Conflicte Urbà (OACU) sobre els fets de la #OperaciónPandora El passat 16 de desembre, a un quart de sis del matí, un operatiu format per 700 agents dels Mossos d’Esquadra, complint ordres de l’Audiència Nacional espanyola (hereva del Tribunal d’Ordre Públic del franquisme), en un operatiu ordenat pel jutge Javier Gómez BermúdezSigue leyendo «Tots els mals de la caixa de Pandora»
Livig Barcelona! (Punki version)
OACU Produccions presenta: Living Barcelona! (Punki version) Real como la vida misma
ENS PLANTEM! Acte pels drets civils, polítics i reproductius
DESOB14 | Acte contra l’Estat i crida a la desobediència 25 març 2014 // 18:30h Aula Magna Uiversitat de Barcelona Campus Raval La crisi financera i econòmica que està devastant les societats occidentals des de l’any 2008 i que ha portat la imposició de polítiques públiques d’ajustament impulsades pels poder polítics, han donat lloc a regressions greusSigue leyendo «ENS PLANTEM! Acte pels drets civils, polítics i reproductius»
«Hi ha un urbanisme proletari?” Conversa amb Pere López Sánchez
Seminari OACU Miércoles 5 marzo 2014 18:00 h. Aula 305 (3er pis) Facultat de Geografia i Historia Universitat de Barcelona Campus Raval c/Montalegre, 6-8 08023 – Barcelona “Rastros de rostros en un prado rojo (y negro)” (2013), último libro de Pere López Sánchez sobre la historia social de las casas baratas de Can TunisSigue leyendo ««Hi ha un urbanisme proletari?” Conversa amb Pere López Sánchez»
27-28F: Judici contra quinze persones per una protesta contra l’alta velocitat
Dijous 27 febrer 10h; “Ciutat Justícia”, L’Hospitalet-BCN Quinze persones s’enfronten a una petició fiscal de 6 mesos de presó per un delicte de desordres públics i a una possible indemnització de 40.000 euros. Han passat set anys de l’estiu del 2007 en què van quedar en evidència les contradiccions i els riscos del model ferroviariSigue leyendo «27-28F: Judici contra quinze persones per una protesta contra l’alta velocitat»
Gamonal: estigmatizar el descontento para deslegitimar el conflicto
por Giuseppe Aricó y José Mansilla (OACU) El pasado viernes 17 de enero, bajo fuerte presión vecinal, el alcalde de Burgos Javier Lacalle (PP) anunciaba públicamente la “paralización total” de las obras de transformación de la calle Vitoria en Gamonal. Según los principales medios de comunicación, la decisión del alcalde se traduce en la victoriaSigue leyendo «Gamonal: estigmatizar el descontento para deslegitimar el conflicto»
La rabia de Gamonal. Aspectos claves para entender un conflicto anunciado
por Doris Palacín (vecina de Gamonal) y Giuseppe Aricó (OACU) Cualquier persona ajena a lo que está ocurriendo estos días en Gamonal podría fácilmente no entender por qué se están produciendo unas protestas tan contundentes en una ciudad aparentemente «tan tranquila» como Burgos. Para entender realmente lo que está pasando en Gamonal, es necesario escarbar mucho más en profundidad laSigue leyendo «La rabia de Gamonal. Aspectos claves para entender un conflicto anunciado»
Efecto Gamonal
EMPEZAMOS LA CAMPAÑA POR GAMONAL Puede ser la mecha que encienda el país y esta pagina está creada para darle toda la cobertura que se necesite a este barrio y a todos los que sufran la represión política que se está dando en España. ¡Este es el efecto Gamonal! + info: http://efectogamonal.tk/
Cicle de Seminaris OACU: «El impacto social de la arquitectura»
A partir del 8 de gener 2014 es celebrarà el cicle de seminaris El Impacto Social de la Arquitectura, que pretén reivindicar la primacia d’un punt de vista urbà en la consideració més general de l’arquitectura i la seva pertinença als sistemes ideològics dominants que conceben i dissenyen la ciutat mitjançant estratègiques transformacions urbanístiques que esSigue leyendo «Cicle de Seminaris OACU: «El impacto social de la arquitectura»»