El mercado do Bolhão, Oporto: Abandono, resistencia y turismo (2/2)

Por Adrián Hernández Cordero, geógrafo La situación actual del mercado do Bolhão, entre la decadencia y la turisitificación, me hace pensar en el papel reciente que desempeñan los mercados municipales en el contexto urbano que, en la experiencia europea, cada vez más tienden a la tematización y espectacularización de la ciudad. No hay que irSigue leyendo «El mercado do Bolhão, Oporto: Abandono, resistencia y turismo (2/2)»

Movimientos sociales y soberanía alimentaria en Barcelona

por Ana Karina Raña, investigadora visitante en el Observatori d’Antropologia del Conflicte Urbà Una reconocida característica del capitalismo en su expresión neoliberal es la extensión de sus esquemas especulativos inherentes a cada uno de los ámbitos que constituyen la vida social. Así, y desde hace algunas décadas, aquellas cosas que eran entendidas como parte del interésSigue leyendo «Movimientos sociales y soberanía alimentaria en Barcelona»

Publicación del libro «Mierda de Ciudad. Una rearticulación crítica del urbanismo neoliberal desde las ciencias sociales» (Pol·len Edicions, 2015)

por OACU Durante las últimas décadas, la lógica de mercado ha ido penetrando cada vez más en el campo de la planificación urbanística y los discursos político-económicos que regulan los procesos de gobernanza urbana de nuestras ciudades. El propósito último de dichos procesos es tan claro como alarmante: revelar los supuestos beneficios de una ciudad idealSigue leyendo «Publicación del libro «Mierda de Ciudad. Una rearticulación crítica del urbanismo neoliberal desde las ciencias sociales» (Pol·len Edicions, 2015)»

Toni Negri y Alvaro García Linera en la UB

Aquí tenéis el vídeo de la presentación-diálogo sobre Procesos Constituyentes en el que participaron Toni Negri y Álvaro García Linera el pasado día 17 de abril en el Aula Magna de la Facultat de Geografia i Historia de la UB.