HUELE A CAPITALISMO

Pareciera que los habitantes de las ciudades actuales vivimos en paisajes sensoriales insulsos donde el olfato parece haberse convertido en un sentido casi inútil. Desde finales del siglo XVIII las ciudades europeas han sufrido procesos de higienización que incluían la eliminación de las fuentes físicas y humanas de olor. Hemos llegado a tal nivel queSigue leyendo «HUELE A CAPITALISMO»

A la caza de un mito. La invención del Barrio Chino como estrategia urbanística de violación territorial y vivencial

Por Livia Motterle (OACU) Reseña del libro Matar al Chino. Entre la revolución urbanística y el asedio urbano en el barrio del Raval, de Miquel Fernández González (Virus, 2014). La reseña ha sido originariamente publicada en la Revista de Antropología Iberoamericana (Vol. 10, Núm. 2, mayo – sept., 2015, pp. 298-303) El padre de la moderna antropología estructuralista nosSigue leyendo «A la caza de un mito. La invención del Barrio Chino como estrategia urbanística de violación territorial y vivencial»