Viatge al barri d’Icària. El patrimoni viscut d’un passat industrial arxivat

El barri d’Icària és el nom adjudicat al sector industrial que fou enderrocat als anys vuitanta per concretar part de la reforma urbanística de Barcelona com a seu de les olimpíades del 1992. Les edificacions van ser inventariades per arxivar una mostra del patrimoni arquitectònic industrial. Aquesta buidatge del territori per la construcció de laSigue leyendo «Viatge al barri d’Icària. El patrimoni viscut d’un passat industrial arxivat»

La conquista de los equipamientos y la memoria en el barrio del Carmel, Barcelona.

por Hector Gonzalez Salvadó (Soci de Comunitària Sccl) El espacio físico y social del Carmel. Los límites físicos del barrio del Carmel, enmarcado dentro del distrito norte de Horta-Guinardó en Barcelona, nunca estuvieron claros, como no lo están nunca en aquellos barrios y ciudades que han ido absorbiendo cada vez más territorio de forma difusa ySigue leyendo «La conquista de los equipamientos y la memoria en el barrio del Carmel, Barcelona.»

A la caza de un mito. La invención del Barrio Chino como estrategia urbanística de violación territorial y vivencial

Por Livia Motterle (OACU) Reseña del libro Matar al Chino. Entre la revolución urbanística y el asedio urbano en el barrio del Raval, de Miquel Fernández González (Virus, 2014). La reseña ha sido originariamente publicada en la Revista de Antropología Iberoamericana (Vol. 10, Núm. 2, mayo – sept., 2015, pp. 298-303) El padre de la moderna antropología estructuralista nosSigue leyendo «A la caza de un mito. La invención del Barrio Chino como estrategia urbanística de violación territorial y vivencial»

El barrio encarnado

Texto escrito por José Mansilla (OACU) para las Jornadas «Memòria de Barri. Les lluites veïnals a Barcelona sota el franquisme» (23/01/2015) celebradas en la Universitat de Barcelona (UB). ¿Qué es un barrio? ¿Es una parcelación administrativa más de aquellas en las que nos subdividen las administraciones públicas? ¿Se trata simplemente de una de las teselas queSigue leyendo «El barrio encarnado»

Traición a la tradición en el Born Centre Cultural, Barcelona

Por Jose Mansilla (OACU)   El control sobre el uso del espacio urbano genera conflictos entre los usuarios, los vecinos, y los poderes institucionales y económicos de las ciudades. Un buen ejemplo de ello lo tenemos en la inauguración del Born Centre Cultural, la gran instalación localizada en el antiguo mercado de abastos del barrioSigue leyendo «Traición a la tradición en el Born Centre Cultural, Barcelona»