Juliana Marcus, Los hoteles pensión son la forma moderna del conventillo

Entrevista realizada a Juliana Marcus (OACU), en el diario argentino Diario Z La cuestión habitacional es tema de estudio de Juliana Marcús, quien desde 2012 dirige un equipo de trabajo en el Instituto Gino Germani sobre la mercantilización del espacio urbano y la incidencia de usos legítimos e ilegítimos en Buenos Aires. “Tratamos de ver cómoSigue leyendo «Juliana Marcus, Los hoteles pensión son la forma moderna del conventillo»

En el Idroscalo de Ostia, dónde murió Pasolini, 40 años después

Por Stefano Portelli (OACU). Este artículo fue publicado originalmente en catalán en La Directa, el pasado día 30/11/2015. Por otro lado, una versión algo más extensa del mismo fue también publicado en italiano por Monitori el día 2/11/2015. Alrededor de donde en 1975 murió Pier Paolo Pasolini, aún se siente su presencia: y no en lasSigue leyendo «En el Idroscalo de Ostia, dónde murió Pasolini, 40 años después»

Transformem Poblenou. Relato de una mañana lúdico-reivindicativa.

Por José Mansilla (OACU) Serían poco más de las doce del mediodía cuando llegamos. Las actividades comenzaban teóricamente a las once, pero por diferentes motivos nos retrasamos más de una hora. Desde  Sant Joan de Malta, a unos 25 metros después de cruzar el futuro Eix Pere IV, se abre una explanada de unos 15 metrosSigue leyendo «Transformem Poblenou. Relato de una mañana lúdico-reivindicativa.»

Juliana Marcús, valor del suelo y modos de habitar la ciudad

Entrevista realizada a Juliana Marcus (OACU), en el diario argentino La Nación Marcús dirige dos proyectos de investigación en el Instituto Gino-Germani, ambos centrados en los usos y la mercantilización del espacio urbano. “Nos interesa señalar tanto el modo en que el poder y el capital producen espacio (lo que Henri Lefebvre llamó el “espacioSigue leyendo «Juliana Marcús, valor del suelo y modos de habitar la ciudad»

Grandes proyectos en Val Susa, Italia

por Cecilia Vergnano (OACU) El texto que figura a continuación es el resultado de una intervención pronunciada en una evento sobre violencia de Estado organizado por un grupo de mujeres de la Val Susa, Italia, lugar donde desde hace más de 20 años se prevé la construcción de una línea de tren de alta velocidad, algoSigue leyendo «Grandes proyectos en Val Susa, Italia»