Desenmascarando a Madame Calalú Carta a la escritora del artículo París amarillo…

A ver Madame Calalú con C ¿Qué te propones? ¿Confundir a la gente? ¿Echarme tierra? Si bien al tema salsero «Madame Kalalú» de Rubén Blades y Willie Colon (1981) le precede una versión en plena puertorriqueña «Madame Calalú» de Cortijo y su combo con Ismael Rivera en la voz (1960), tienes que tomar en cuentaSigue leyendo «Desenmascarando a Madame Calalú Carta a la escritora del artículo París amarillo…»

Lo urbano como fogón de brujas

Texto originariamente publicado como prólogo al libro Mierda de Ciudad. Una rearticulación crítica del urbanismo neoliberal desde las ciencias sociales (Pol·len, Edicions, 2015). por Manuel Delgado (OACU)   “Lo urbano se alza así como horizonte, forma y luz (virtualidad que ilumina) al mismo tiempo que como práctica en marcha, como fuente y fundamento de otra naturaleza,Sigue leyendo «Lo urbano como fogón de brujas»

La Città Possibile. La etnificación de un conflicto urbano (y 2)

Por Cecilia Vergnano (OACU) El presente texto es la segunda de las dos partes que conforman la totalidad del artículo. Para ver la primera, pinchar aquí. Las nuevas viviendas, a las cuales las familias seleccionadas están destinadas, no son de protección oficial, con alquileres a precios accesibles. Una de las cláusulas del proyecto es que éstas tienen queSigue leyendo «La Città Possibile. La etnificación de un conflicto urbano (y 2)»

La Città Possibile. La etnificación de un conflicto urbano (1)

Por Cecilia Vergnano (OACU) El presente texto es la primera de las dos partes que conforman la totalidad del artículo. La siguiente será publicada la semana próxima. Sentada en la sala conciliar del VI Distrito de Turín, entre el público de una concurrida asamblea abierta del Concejo de Distrito, hay una palabra que me viene a la mente,Sigue leyendo «La Città Possibile. La etnificación de un conflicto urbano (1)»