Declaración de apoyo a Jaime Palomera, Alpha Mikeliunas y Fran Ortega

Escribimos como antropólogas y antropólogos, tanto del Estado Español como de otros países europeos y americanos, indignados ante de la injusta acusación y enjuiciamiento de nuestro compañero Jaime Palomera por su actividad en defensa del derecho a la vivienda, así como de Alpha Mikeliunas y Fran Ortega, inquilinos afiliados al Sindicat de Llogaters de Barcelona,Sigue leyendo «Declaración de apoyo a Jaime Palomera, Alpha Mikeliunas y Fran Ortega»

De proletarios a propietarios, o los origines de la lógica espacial del urbanismo neoliberal.

por Giuseppe Aricó (OACU) A principios de los ’70 el Patronato Municipal de la Vivienda de Barcelona encargó al fotógrafo santanderino Julio Ubiña la realización de un video que promocionara los entonces vanguardistas “polígonos de absorción”, esto es, conjuntos residenciales alejados del centro y destinados a reabsorber la población chabolista asentada en los cada vezSigue leyendo «De proletarios a propietarios, o los origines de la lógica espacial del urbanismo neoliberal.»

Juliana Marcus, Los hoteles pensión son la forma moderna del conventillo

Entrevista realizada a Juliana Marcus (OACU), en el diario argentino Diario Z La cuestión habitacional es tema de estudio de Juliana Marcús, quien desde 2012 dirige un equipo de trabajo en el Instituto Gino Germani sobre la mercantilización del espacio urbano y la incidencia de usos legítimos e ilegítimos en Buenos Aires. “Tratamos de ver cómoSigue leyendo «Juliana Marcus, Los hoteles pensión son la forma moderna del conventillo»

La Città Possibile. La etnificación de un conflicto urbano (y 2)

Por Cecilia Vergnano (OACU) El presente texto es la segunda de las dos partes que conforman la totalidad del artículo. Para ver la primera, pinchar aquí. Las nuevas viviendas, a las cuales las familias seleccionadas están destinadas, no son de protección oficial, con alquileres a precios accesibles. Una de las cláusulas del proyecto es que éstas tienen queSigue leyendo «La Città Possibile. La etnificación de un conflicto urbano (y 2)»

La Città Possibile. La etnificación de un conflicto urbano (1)

Por Cecilia Vergnano (OACU) El presente texto es la primera de las dos partes que conforman la totalidad del artículo. La siguiente será publicada la semana próxima. Sentada en la sala conciliar del VI Distrito de Turín, entre el público de una concurrida asamblea abierta del Concejo de Distrito, hay una palabra que me viene a la mente,Sigue leyendo «La Città Possibile. La etnificación de un conflicto urbano (1)»